top of page
Buscar

Llegó la hora…

Foto del escritor: Redacción Redacción

Horas antes que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados en San Lazaro de su decisión sobre la situación de Cuauhtémoc Blanco y la última denuncia en su contra, vale anotar algunos puntos desde este espacio.

Los tecnicismos que los expliquen los responsables de esta comisión y sus asesores, lo que sucederá tras su fallo. Lo que corra en pasillos y párrafos (como esto que les presentamos) entran en el terreno de “lo que podría suceder”. Hasta este momento.


El asunto es tratado en los últimos seis días con el sigilo obligado desde esa sección, pero con una fuerte expectativa en el ambiente político, social y seguido de cerca por multitud de medios, ya por la figura pública positiva como el deportista que fue Blanco, como por su atropellada, deficiente y sucia carrera en la política de este mismo personaje. Este tema, en lo general escaló fuerte en el territorio nacional, mientras otro evento de magnitud similar, el desafuero del fiscal que desafió al “Sistema” federal anterior y tiene cuentas con el actual, se diluyó al grado que figuró como víctima del revoltijo el hoy ex fiscal Uriel Carmona, percepción que se estacionó en los medios varios días y podría reactivarse según el fallo.


Repetimos: la sección instructora tiene el asunto y son horas para conocer si determina una de las siguientes cosas:


— Posponer el Caso Cuauhtémoc como hizo la semana anterior.


—Votarlo en contra con Morena que tiene un 60 por ciento ahí.


—Enviarlo al pleno para que se decida si quitan o dejan el fuero al ex gobernador y hoy diputado federal.


El primer punto generará controversia entre los partidos, actores políticos, organizaciones sociales, por tratarse de un presunto ataque contra una mujer que es consanguínea del propio Cuauhtémoc. Echarlo al olvido o intentarlo, tiene un costo político. Y es inevitable siga como tema de la agenda nacional.


El segundo, no tenemos una idea de las reacciones generales, siempre con el hecho que para la política el ex gobernante ha sido más de seis años intocable, hasta hoy que existe la denuncia como una acción violenta de género, con el añadido que la víctima sería una hermana. Así, la fiscalía de Morelos —sea quien sea su titular— estará sujeta al poder y no a la justicia. Aquí, por supuesto, hay costos solamente en el partido mayoritario y en el poder.


El tres, sí ha pasado “el filtro” de una comisión o sección donde Morena y aliados tiene mayoría, en el pleno este partido tiene cerca de 150 mujeres diputadas, y ellas con el resto de varones morenistas con aliados y tendrán la lupa pública de manera natural. Imaginemos que votan a favor de eliminarle el fuero a su compañero de bancada, que habrá reacción de la oposición, mediática a gran escala, pero siempre con una siguiente posibilidad en los tribunales: que Cuauhtémoc encare a la justicia, demuestre que son infundios y regrese a su espacio como legislador federal.


Ese sería, para Morena y el propio Cuauhtémoc, el escenario ideal, pero para llegar a este nivel, tendrían que probarlo ante los jueces.


Bueno, la decisión ya viene. Estemos atentos porque no es cosa cualquiera, ni trámite de ventanilla, los que actual (diputado(a)s en la sección instructora, 500 que integran el Congreso, el partido Morena, los de oposición, medios al granel y la expectativa si Morena corre el riesgo de ser públicamente —eso creemos— defensora de agresores con poder, o de una vez quitarse un costal pestilente que cargaron seis años, que aún lo traen a rastras y deja un hedor insoportable en su camino.


Ya veremos qué sucede en la primera aduana…

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

7773335329

©2021 por Clarín de Morelos. Creada con Wix.com

bottom of page